¿Por qué debes calendarizar el contenido para redes sociales?

Organizá qué, dónde y cuándo vas a publicar

Hola hola, ¿cómo van esos encargados del marketing con la planificación y
gestión del negocio? En el post de hoy vamos a ver por qué es importante crear un
calendario editorial para redes sociales.
Ya nos imaginamos lo que te estará pasando por la cabeza. Dejanos
ponernos sarcásticos con el ejemplo:


“¿Qué? ¡¿Un calendario editorial solo para redes sociales?! ¿En serio? Pero si idear
cuatro posts espontáneos ahí cuando me acuerdo es fácil, para
alguien creativo y chispa como yo que le salen de taquito… tampoco va a ser
tan complejo: algunos en el insta (que encima no son más que fotos) otros en el facebook …
y ya estamos al día. ¡Ja! Pan comido”.

Sorry. Pero NO.
Las redes sociales se han desarrollado tanto que representan uno de los
mejores canales donde promocionarte y hacer crecer tu negocio. Con la actitud
de antes estarías desperdiciando las enormes posibilidades de segmentación,
engagement y variedad
de publicaciones que te ofrece. Pasarlo por alto sería
un error con el que estarías perdiendo tiempo y plata.

Cosas como la auto disciplina, la inspiración, la constancia o la gestión del tiempo
son factores que se ven enormemente apoyados con la PLANIFICACIÓN
de un buen calendario. Acá no queremos que te encontrés sin publicar nada por falta de tiempo o ideas y te
quedes ahí como un pollo mojado esperando que te baje la inspiración. Todo eso
se puede evitar, planificando correcta y coherentemente tu calendario editorial
para redes sociales.

¿Qué es un calendario editorial para redes sociales y para qué sirve?


Antes de ponernos prácticos vamos a repasar esta definición.
Un calendario editorial es una de las principales funciones de un community
manager y la hoja de ruta que nos va a indicar:

¿Qué vamos a publicar?; ¿Qué RRSS vamos a usar?; ¿En qué formato?; ¿Cuándo?;
¿Cuál de nuestros objetivos cumplimos con esa publicación?

Beneficios de crear un calendario editorial para redes
sociales

  1. Preparadísimos para las fechas importantes
    Qué pasa si se nos viene encima una fecha de esas donde la gente se lanza a
    las calles a comprar cosas –como por ejemplo la Navidad- y te pilla sin haber
    publicado nada. Con un calendario editorial para redes sociales esto no va a
    pasarte porque vas a tener todo bien planificado.
  2. Variación de contenidos
    ¿Sos consciente de que por muy on fire que las redes estén pueden llegar a
    aburrir a la gente? Eso es culpa de los que publican siempre lo mismo.
    Tener una planificación semanal, mensual o incluso anual te será muy útil para
    detectar si es más acertado combinar una semana con imágenes y otra con
    videos, en vez de 3 semanas seguidas de solo fotos o leyendas.
  3. Contenidos que cumplen objetivos
    Tenés que empezar a utilizar las RRSS de manera que te aporten, que te ayuden
    a cumplir los objetivos de tu estrategia de Marketing Digital.
    (Por ejemplo, se viene San Valentín y te encontrás dividido entre sortear un finde
    romántico entre las parejas que te siguen, o hacer una oda al amor porque se
    sabe que una persona enamorada gasta mucho más que una soltera. Ambas valen, pero tienen objetivos distintos. La primera busca la interacción o la fidelización mientras que la segunda busca aprovechar las emociones para vender más. ¿Capisci?).
    Primero está el objetivo y luego el contenido, my friend.
  4. Ahorrás tiempo de trabajo
    Aunque crear un calendario editorial para redes sociales bien planificado lleva su
    tiempo, a la larga te ahorrará mucho, ya que te permite saber de antemano qué
    vas a publicar, dónde y para qué.
    Gracias a la planificación vos sos el que manda sobre el tiempo y no al revés.
  5. Te hace darte cuenta de qué contenido es más relevante
    Conforme vayas creando y variando tus publicaciones, vas a ver qué es lo que
    más gusta a tu audiencia según el engagement que tengan con tus diferentes
    posts. Así, te asegurás de que tus esfuerzos en crear contenido sean bien
    correspondidos y no te encontrés desconectado de tu audiencia por no
    conocerlos.

Cómo hacer un calendario editorial para redes
sociales

Ahora que ya sabes cuáles son los beneficios de crear un calendario de
contenido para redes sociales, es momento de que sepas cuáles son los pasos
para crearlo.
Deberíamos combinar una etapa analítica con una creativa para lograr diferenciarnos de la competencia.
Seguí las siguientes fases:

  1. Definición de Objetivos.
  2. Target.
  3. Auditoría de tu contenido y el de tu competencia
  4. Fechas importantes y horarios.
  5. Planificación.
  6. Tipo de contenido.
  7. Copy y hashtags

Definí los objetivos que querés lograr en las redes

Una marca que quiere ganar visibilidad no tiene que crear el mismo tipo de
contenido que otra ya posicionada y que busca fidelizar.
Por eso tus contenidos en redes sociales deben estar diseñados en base a tus
objetivos. Quizá te venga bien refrescar objetivos smart.

Identificá dónde está tu público objetivo

Antes de crear cualquier contenido para redes sociales, preguntate:
¿Mi público objetivo está en esta red social?
Obvio pero cierto: hay que estar presentes solo donde se encuentra tu público objetivo.
Para saberlo es recomendable crear un buyer persona que te ayude a saber cuáles
son las necesidades, deseos, temores y motivaciones de tu cliente ideal. Esta información te será muy útil al momento de crear tu estrategia de contenidos en redes sociales.
Lo que siempre decimos: segmentación, segmentación, segmentación.

Auditá tu contenido y el de tu competencia

Si sos una marca que está empezando, te conviene que analices el contenido de
tu competencia. Husmeá en sus redes sociales, mirá sus publicaciones y fijate
cuáles son las que se llevan más “me gusta”, “compartidos” o cualquier otra
acción que te sugiera que ese es el contenido que mejor funciona.
Después de este análisis, te será fácil saber qué tipo de contenido deberías crear
vos también. Eso sí, mantené la originalidad a como dé lugar.

Tené en cuenta las fechas importantes

Existen calendarios de fiestas y tradiciones donde se ve claramente que “todos los
meses hay algo”. Esto no es casualidad y ha servido desde siempre para motivar la
compra de regalos, fiestas, comilonas…. Más en este país donde hay un “día del
primo”, un “día del ahijado”… si hasta en el “día de los muertos” se agotan las flores.
Siempre hay algo para comprar. Hacete con un buen calendario y ponete a marcar
cuáles eventos casan con tu propuesta y sus beneficios.

En cuanto a horarios deberías descubrir en qué franjas hay más actividad, discriminando también red por red, recurriendo a las métricas que nos asisten (te recomendamos una más abajo).

Planificá y programá a tope

Gestioná bien tu tiempo para crear tu contenido con antelación y que lo tengas
ya programado para la fecha que corresponda.
Es verdad que hay contenido que no demanda mucho tiempo como pueden ser los
mensajes de motivación, pero también hay otro tipo de contenidos como los
videos, que toman más elaboración. Por eso, te recomendamos que planifiques y
programes.
Lo sentimos si te suena pesado, es la única manera de que tu calendario editorial para redes sociales realmente funcione.

¿Qué tipo de contenido?

Normalmente los formatos son:
Texto
Imágenes
Colecciones

Infografías
Encuestas
GIFs
Videos
LIVES

Lo que te sugerimos es que los vayas alternando y analizando cuáles son los que mejor te funcionan.

¿Qué copies y hashtags vas a utilizar?

El siguiente paso será determinar el texto que vas a utilizar en tus publicaciones
y los hashtags.
Pensá que “una imagen dice mucho más que mil palabras”, pero el copy es lo que
va a hacer que se detengan a mirar el video o la imagen que colgués.
(Ah, espabilá con no usar el mismo copy en LinkedIn que en Instagram, por
ejemplo. Tenés que adaptarte a cada una de las redes sociales).
Con el tema de los hashtags también tenés que pensar en la red social, y en el
máximo de actividades y sectores relacionados para que el sistema asocie y te
haga llegar a más gente.

Herramientas y apps para calendarios de contenido de
redes sociales

Lo cierto es que, probablemente, existen tantas herramientas diferentes
para calendarios de contenido como community
managers. Además de las clásicas como un almanaque en tu pared, los
posits de colores, la pizarra blanca… Combinalas con estas tres que te
recomendamos a continuación:


Google Sheets, para hojas de cálculo intuitivas
Trello, para coordinar equipos bien cohesionados
Metricool, para saber qué posts funcionan mejor

9 Ejemplos de plantillas calendario editorial para
redes sociales

Y para ayudarte aún más con la elaboración de tu calendario editorial para
redes sociales, acá tenés un par de plantillas descargables

 

Conclusión

Esperamos con toda esta parrafada, haberte persuadido de crear tu calendario editorial
para redes sociales. Si aun así te da pereza, contacta con nosotros para que te
echemos una mano con esta tarea. Siempre puede ser inteligente saber cuándo
delegar: picá acá.

Gracias por leer hasta acá y ¡hasta el siguiente artículo!
El equipo de Now! Marketing.

También te recomendamos los siguientes artículos…

Embudo de Ventas

Embudo de Ventas

Qué es el inbound marketing  Hola de nuevo a nuestros curiosos del marketing digital, ávidos consumidores de información de la más útil para llevar a buen puerto nuestros proyectos, hoy, a través de dominar el embudo de...

Qué es la estrategia SEO

Qué es la estrategia SEO

SEO: Cómo optimizar tu contenido para destacar en la red Hola de nuevo a nuestros héroes y heroínas del mercado. Se acercan nuevos comienzos y con ellos nuevos propósitos que nos meten de una en la buena dirección. Eso sí, contemos con la ayuda correcta, la guía...

Estudio de la competencia

Estudio de la competencia

Aprendé a espiar a tu competidor   ¡Hola a nuestros masters del universo marketinero! Acá estamos otra vez con nuestro aporte de info valiosa, nada nos detiene en nuestra misión de ayudarlos a diseñar un plan de marketing imbatible para el 2022. Para...

Objetivos SMART. Diseñá objetivos inteligentes

Objetivos SMART. Diseñá objetivos inteligentes

Aprendé a optimizar la definición de objetivos  Hola otra vez a nuestros fieles lectores, que nos siguen sin condiciones en nuestra ruta hacia el liderazgo empresarial. Hoy vamos a compartir la guía estrella cuando se trata de armar objetivos. ¿Te suena eso de...

Buyer persona

Buyer persona

Aprendé a identificar y diseñar el perfil de tu cliente ideal Hola de nuevo queridos lectores, valientes que se lanzan al mercado con confianza porque les gusta hacer las cosas bien. Aplicados como “Sarmientos del mercado”, nos volcamos a planificar la estrategia...

Cómo crear una propuesta de valor poderosa

Cómo crear una propuesta de valor poderosa

Enterate acá y descubrí ejemplos de éxito de propuesta de valor Hola de nuevo intrépidos emprendedores. Si andan por acá es que están rumiando una gran idea de negocio, y muy sabiamente están buscando info de cómo crear una propuesta de valor rompedora....

Misión de empresa

Misión de empresa

Encontrá el WHY de tu negocio y hacé la diferencia Hola marketeers, emprendedores y curiosos del mercado. En este post vamos a aprender a confeccionar la misión, la visión y los valores de una organización. Mucho se ha escrito acerca de la misión de empresa, su...

Plan de marketing digital 2022. Todo lo que necesitas saber.

Plan de marketing digital 2022. Todo lo que necesitas saber.

Bienvenido a tu propia escalera de éxito. Si bien no nos gusta casarnos con “fórmulas para todo” sin dejar lugar a la intuición o la espontaneidad, reconocemos que seguir ciertas pautas y poner algo de orden (por ejemplo, esos puntos con una fecha al lado que tanto...

Clientify: el CRM más completo de marketing y ventas

Clientify: el CRM más completo de marketing y ventas

En NOW! Marketing Digital somos Partner Oficial de Clientify, el software para gestionar y automatizar los procesos de tu empresa en un solo lugar. Clientify cuenta con 4 módulos que te permitirán posicionar tu marca y escalar tus ventas, automatizando procesos...

Qué es Facebook Ads?

Facebook Ads es el sistema por el cuál podrás promocionar tu Página de Facebook, Sitio Web, Evento o Aplicación. Gracias a él, podés crear anuncios de texto, gráficos y de video, que se mostrarán en el inicio, perfil y fotos de...

Embudo de Ventas

Embudo de Ventas

Qué es el inbound marketing  Hola de nuevo a nuestros curiosos del marketing digital, ávidos consumidores de información de la más útil para llevar a buen puerto nuestros proyectos, hoy, a través de dominar el embudo de...

Qué es la estrategia SEO

Qué es la estrategia SEO

SEO: Cómo optimizar tu contenido para destacar en la red Hola de nuevo a nuestros héroes y heroínas del mercado. Se acercan nuevos comienzos y con ellos nuevos propósitos que nos meten de una en la buena dirección. Eso sí, contemos con la ayuda correcta, la guía...

Estudio de la competencia

Estudio de la competencia

Aprendé a espiar a tu competidor   ¡Hola a nuestros masters del universo marketinero! Acá estamos otra vez con nuestro aporte de info valiosa, nada nos detiene en nuestra misión de ayudarlos a diseñar un plan de marketing imbatible para el 2022. Para...

Buyer persona

Buyer persona

Aprendé a identificar y diseñar el perfil de tu cliente ideal Hola de nuevo queridos lectores, valientes que se lanzan al mercado con confianza porque les gusta hacer las cosas bien. Aplicados como “Sarmientos del mercado”, nos volcamos a planificar la estrategia...

Cómo crear una propuesta de valor poderosa

Cómo crear una propuesta de valor poderosa

Enterate acá y descubrí ejemplos de éxito de propuesta de valor Hola de nuevo intrépidos emprendedores. Si andan por acá es que están rumiando una gran idea de negocio, y muy sabiamente están buscando info de cómo crear una propuesta de valor rompedora....

Misión de empresa

Misión de empresa

Encontrá el WHY de tu negocio y hacé la diferencia Hola marketeers, emprendedores y curiosos del mercado. En este post vamos a aprender a confeccionar la misión, la visión y los valores de una organización. Mucho se ha escrito acerca de la misión de empresa, su...

Qué es Facebook Ads?

Facebook Ads es el sistema por el cuál podrás promocionar tu Página de Facebook, Sitio Web, Evento o Aplicación. Gracias a él, podés crear anuncios de texto, gráficos y de video, que se mostrarán en el inicio, perfil y fotos de...