Ecosistema digital, ¿cómo construyo uno para mi empresa?

Qué es un ecosistema digital y cómo hacer uno imbatible 

Hola de nuevo a nuestros fans del marketing que siguen el ritmo de la información que vamos volcando en este Blog. En el post de hoy vamos a analizar qué es esto del ecosistema digital y cómo puede ayudarlos enormemente en los objetivos de empresa.  

Cada vez hay menos líneas que separan los límites entre el mundo virtual y el mundo físico, o más similitudes. Y esta es otra de ellas: tal como pasa en la naturaleza, en una comunidad, entre nosotros y el cosmos e incluso con los órganos de nuestro propio cuerpo; somos parte de un ecosistema que nos conecta. También hay entornos en el mundo digital. Si tenés un producto, una idea o un servicio, seguro que podés digitalizarlo y venderlo en el mundo online. Para lo cual te re conviene aprender sobre este tema, seguí leyendo.  

Definiendo el ecosistema digital  

Un ecosistema digital es un ambiente lleno de tácticas digitales que, bien combinadas, logran un propósito: generar tráfico, convertir visitas en leads, mimar a los prospectos y, finalmente, generar ventas, entre otras cosas. 

Afinando más, serían las adaptaciones del equipo (por un lado internas de la empresa, y por otro, externas aplicadas a las colaboraciones que se van formando) con la finalidad de ofrecer mejores servicios o productos. Así se genera una interacción on line entre empresas, asociados y consumidores, de la que todos nos podemos beneficiar. 

O sea, es la colaboración comunitaria de toda la vida que nos ha permitido sobrevivir a lo largo de las eras, llevado al mundo virtual. 

Pero ¿qué tiene que tener un ecosistema digital y cómo podés construir uno para tu empresa? ¡Quedate con nosotros hasta el final del post que acá te lo contamos todo! 

¿Para qué sirve un ecosistema digital? 

En nuestro querido mundillo del marketing, armar un ecosistema digital es una de las estrategias más acertadas que podés hacer para posicionar una idea, empezar una campaña o promocionar tu servicio. 

Este proceso te sirve para ganar visibilidad y más puntos de contacto por donde atraer leads que pueden acabar como clientes.  

Además, te sirve para armar comunidades e identificar más claramente a tu audiencia (+ ajustar mejor los mensajes para que te entiendan y te den bola). 

Acá estamos generando espacios para la relación e interacción, de esta manera regamos las plantitas de la empatía, el vínculo y la conexión con las personas (acordate que tratar a la gente como seres humanos y no números hace que la atención, el soporte y la fidelización mejoren). 

Ventajas de crear un ecosistema digital 

  • Optimiza los tiempos de comercialización de un producto 
  • Posiciona mejor a la empresa frente a la competencia 
  • Las campañas de promoción se vuelven más efectivas 

Bienvenido a la anatomía de tu ecosistema digital  

Para armar un ecosistema digital hay que contar con elementos específicos enfocados a alcanzar el mismo objetivo. Como te imaginarás, todo el conjunto de estrategias tiene que ser organizado ya que las diferentes tácticas serán complementarias e interdependientes.  

Para verlo de una manera más clara lo pondremos como si de órganos fundamentales para la vida se tratara… 

  • El sitio web será la columna vertebral de todas las estrategias digitales, es el ser viviente que necesita mantenimiento, vida y corazón, todo tiene que pasar por acá.  
  • El brand strategy vendría a ser como el cerebro, es como la mente del ecosistema y la encargada de llevar el mensaje a través de todos sus canales. 
  • Luego, las redes sociales serían como los pulmones, acá está lo que respira el ecosistema y lo que escucha: los perfiles, los mensajes, lo que se dice de la marca…  
  • Los ojos de tu actividad digital te dan una panorámica para las diferentes métricas.  
  • La inversión inteligente en medios digitales serían los pies, lo que permite a tu sistema no quedar encajado y dar pasos fuertes hacia el crecimiento (SEM, SMM, SEO). 
  • Finalmente, el Blog es el corazón de tu marca, en plan motor vital + energía emocional.  

Componentes de un ecosistema digital 

A continuación, te contamos más sobre estos órganos o componentes esenciales para darle vida un buen ecosistema en marketing digital (y acordate de que si necesitás ayuda desde la agencia te apoyamos para cumplirlos). 

  1. Marca: Una identidad corporativa permite reconocimiento. La estrategia de marca es la que define la voz de la marca; es el intelecto del ecosistema y parte fundamental para llevar un mensaje a través de todos los canales. 
  1. Sitio Web: Es el eje principal de todas las estrategias digitales; es el hogar de tu negocio en el mundo virtual, es nada menos que el sitio oficial donde clientes y socios te contactan. (Necesitas ayuda con tu sitio web, acordate que nosotros nos dedicamos a eso y te podemos echar una manita… Manita pinchando aquí). 
  1. Marketing de Contenidos: Crear contenido relevante para leads, clientes y atraerlos hacia nuestro negocio. O sea, tu Blog, esta sección es el corazón de tu marca, en ella creas contenido relevante y de valor que genera autoridad en los motores de búsqueda. A la larga es lo que mantiene vivo al ecosistema digital de tu empresa. 
  1. Inversión Publicitaria: Mostrar el negocio de manera más rápida y efectiva, en las diferentes plataformas: Google Ads, Facebook Ads, Instagram Ads. SEM, SMM, SEO se trata de inversiones inteligentes en medios digitales, tanto en redes sociales, motores de búsqueda y contenido optimizado. Permiten que el ecosistema digital no quede a la deriva. 
  1. Marketing en Redes Sociales: Incrementar la visibilidad de negocios, posicionar la marca, construir comunidad y llegar a vender. Son los medios en los que vas a interactuar de manera más directa con tus clientes (Facebook, Twitter, Instagram y otras).  
  1. Analítica / Métricas: A través de las herramientas de gestión de datos tenés una visión de los activos de tu empresa. Un panorama para los diferentes indicadores o KPI, lo cuales te ayudarán a decidir el rumbo de tus estrategias con fundamentos sólidos. Son vitales para tu marketing digital. 

Dos tips más (no tan técnicos) que te pueden ayudar un montón 

Ordená el entorno laboral 

Siempre que se aborden nuevas estrategias, hay que contar con un entorno en el que todo el equipo se encuentre alineado y enfocado al logro de unos objetivos ya planteados.  

Parte de construir ese entorno fértil depende de que la empresa invierta en nuevas tecnologías. Pero también depende de otras cosas re importantes, como cuidar la motivación del equipo y el buen ambiente entre los compañeros.  

Apostá por la orientación al cliente 

Otra de las mejores cosas que podés hacer es velar por la relación con tus clientes. En estos tiempos en los que el mercado es tan competitivo y volátil, conviene enfocarse en los intereses del cliente, que estemos con un “¿cómo puedo ayudarte?” sincero tatuado en el dorso de la mano. Escuchar activamente, proponer soluciones ante sus preocupaciones y cubrir sus necesidades rápidamente, lo que sea para fidelizarlo. 

Bonus: 7 estrategias para fortalecer tus ecosistemas digitales 

  1. Integrá: los remos, los timonazos y botellitas con mensajes al mar tienen que estar integrados. Es la manera en que tu marca pueda ir por diferentes entornos digitales pisando fuerte y de manera coherente. 
  1. Automatizá: tendrás que valerte de la automatización de muchas rutinas y actividades cotidianas. ¿Para qué?: ahorrar tiempo y tener un mejor seguimiento.  
  1. Entregá valor: nutrí tus ecosistemas digitales con contenido valioso para tu audiencia; da información que realmente necesiten la gente, solucioná y educá.  
  1. Andá actualizando tus tácticas: tenés que mantener fresquitos tus ecosistemas, así que estate al día de lo último para comunicarte y conectar con los usuarios que pululan por estos entornos.  
  1. Interactúa más: estamos haciendo comunidad; tenés que propiciar la relación entre la gente y tu marca para que tus ecosistemas funcionen.  
  1. Diversificá: podés abrir más ecosistemas digitales o puntos de contacto dentro de un ecosistema en particular; diversificá los canales para que tu comunicación tenga mayor impacto y alcance.  
  1. Medí y optimizá: en el mundo digital todo tiene que ser medible para que podás saber qué tanto resultado va dando, así que los ecosistemas digitales tienen que ser evaluados. Así contarás con datos valiosos para que podás mejorar.  

Conclusión  

Aceptado o no, vivimos dentro del ecosistema digital, de hecho, compartimos información en plataformas digitales todo el tiempo. Tenemos en nuestras manos herramientas e información que -bien usadas- nos permiten alcanzar objetivos, incluso aunque el propósito no sea comprar o vender algo. Aprovechemos bien este gran potencial.  

Hoy aprendimos todo lo que necesitás para crear un ecosistema digital, ya podés empezar a armar el tuyo; y sé testigo de los resultados que te traerán esta inversión de tiempo y esfuerzo para tu empresa. 

Gracias por leer hasta acá. El equipo de Now!Marketing.  

También te recomendamos los siguientes artículos…

Embudo de Ventas

Embudo de Ventas

Qué es el inbound marketing  Hola de nuevo a nuestros curiosos del marketing digital, ávidos consumidores de información de la más útil para llevar a buen puerto nuestros proyectos, hoy, a través de dominar el embudo de...

Qué es la estrategia SEO

Qué es la estrategia SEO

SEO: Cómo optimizar tu contenido para destacar en la red Hola de nuevo a nuestros héroes y heroínas del mercado. Se acercan nuevos comienzos y con ellos nuevos propósitos que nos meten de una en la buena dirección. Eso sí, contemos con la ayuda correcta, la guía...

Estudio de la competencia

Estudio de la competencia

Aprendé a espiar a tu competidor   ¡Hola a nuestros masters del universo marketinero! Acá estamos otra vez con nuestro aporte de info valiosa, nada nos detiene en nuestra misión de ayudarlos a diseñar un plan de marketing imbatible para el 2022. Para...

Objetivos SMART. Diseñá objetivos inteligentes

Objetivos SMART. Diseñá objetivos inteligentes

Aprendé a optimizar la definición de objetivos  Hola otra vez a nuestros fieles lectores, que nos siguen sin condiciones en nuestra ruta hacia el liderazgo empresarial. Hoy vamos a compartir la guía estrella cuando se trata de armar objetivos. ¿Te suena eso de...

Buyer persona

Buyer persona

Aprendé a identificar y diseñar el perfil de tu cliente ideal Hola de nuevo queridos lectores, valientes que se lanzan al mercado con confianza porque les gusta hacer las cosas bien. Aplicados como “Sarmientos del mercado”, nos volcamos a planificar la estrategia...

Cómo crear una propuesta de valor poderosa

Cómo crear una propuesta de valor poderosa

Enterate acá y descubrí ejemplos de éxito de propuesta de valor Hola de nuevo intrépidos emprendedores. Si andan por acá es que están rumiando una gran idea de negocio, y muy sabiamente están buscando info de cómo crear una propuesta de valor rompedora....

Misión de empresa

Misión de empresa

Encontrá el WHY de tu negocio y hacé la diferencia Hola marketeers, emprendedores y curiosos del mercado. En este post vamos a aprender a confeccionar la misión, la visión y los valores de una organización. Mucho se ha escrito acerca de la misión de empresa, su...

Plan de marketing digital 2022. Todo lo que necesitas saber.

Plan de marketing digital 2022. Todo lo que necesitas saber.

Bienvenido a tu propia escalera de éxito. Si bien no nos gusta casarnos con “fórmulas para todo” sin dejar lugar a la intuición o la espontaneidad, reconocemos que seguir ciertas pautas y poner algo de orden (por ejemplo, esos puntos con una fecha al lado que tanto...

Clientify: el CRM más completo de marketing y ventas

Clientify: el CRM más completo de marketing y ventas

En NOW! Marketing Digital somos Partner Oficial de Clientify, el software para gestionar y automatizar los procesos de tu empresa en un solo lugar. Clientify cuenta con 4 módulos que te permitirán posicionar tu marca y escalar tus ventas, automatizando procesos...

Qué es Facebook Ads?

Facebook Ads es el sistema por el cuál podrás promocionar tu Página de Facebook, Sitio Web, Evento o Aplicación. Gracias a él, podés crear anuncios de texto, gráficos y de video, que se mostrarán en el inicio, perfil y fotos de...

Embudo de Ventas

Embudo de Ventas

Qué es el inbound marketing  Hola de nuevo a nuestros curiosos del marketing digital, ávidos consumidores de información de la más útil para llevar a buen puerto nuestros proyectos, hoy, a través de dominar el embudo de...

Qué es la estrategia SEO

Qué es la estrategia SEO

SEO: Cómo optimizar tu contenido para destacar en la red Hola de nuevo a nuestros héroes y heroínas del mercado. Se acercan nuevos comienzos y con ellos nuevos propósitos que nos meten de una en la buena dirección. Eso sí, contemos con la ayuda correcta, la guía...

Estudio de la competencia

Estudio de la competencia

Aprendé a espiar a tu competidor   ¡Hola a nuestros masters del universo marketinero! Acá estamos otra vez con nuestro aporte de info valiosa, nada nos detiene en nuestra misión de ayudarlos a diseñar un plan de marketing imbatible para el 2022. Para...

Buyer persona

Buyer persona

Aprendé a identificar y diseñar el perfil de tu cliente ideal Hola de nuevo queridos lectores, valientes que se lanzan al mercado con confianza porque les gusta hacer las cosas bien. Aplicados como “Sarmientos del mercado”, nos volcamos a planificar la estrategia...

Cómo crear una propuesta de valor poderosa

Cómo crear una propuesta de valor poderosa

Enterate acá y descubrí ejemplos de éxito de propuesta de valor Hola de nuevo intrépidos emprendedores. Si andan por acá es que están rumiando una gran idea de negocio, y muy sabiamente están buscando info de cómo crear una propuesta de valor rompedora....

Misión de empresa

Misión de empresa

Encontrá el WHY de tu negocio y hacé la diferencia Hola marketeers, emprendedores y curiosos del mercado. En este post vamos a aprender a confeccionar la misión, la visión y los valores de una organización. Mucho se ha escrito acerca de la misión de empresa, su...

Qué es Facebook Ads?

Facebook Ads es el sistema por el cuál podrás promocionar tu Página de Facebook, Sitio Web, Evento o Aplicación. Gracias a él, podés crear anuncios de texto, gráficos y de video, que se mostrarán en el inicio, perfil y fotos de...